FacebookTwitteryoutubeinstagram

Corma en Cumbre Regional de Cambio Climático en Biobío

Presidente de CORMA Biobío-Ñuble, Jorge Serón, entrega visión y estrategias de sector forestal privado para enfrentar cambio climático.

Cerca de mil personas entre vecinos, estudiantes, alcaldes, parlamentarios y académicos se dieron cita en la Primera Cumbre de Cambio Climático de la Región del Biobío, organizada por la Municipalidad de San Pedro de la Paz junto a la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío este 29 y 30 de marzo, en San Pedro de la Paz.

La cita reunió a universidades, parlamentarios, gobierno, municipio y organizaciones sociales y tuvo como principal objetivo convocar a debatir sobre el impacto del cambio climático a distintos actores de la región, propiciando el diseño de una estrategia integral de acciones que contribuyan a mitigar el impacto de este fenómeno.

Entre los expositores, destacó la participación del Premio Nacional de Ciencias, Fabián Jaksic; el senador Guido Girardi, presidente de las comisiones de Medio Ambiente y Desafíos del Futuro del Senado;  el diputado Gastón Saavedra; Flor Weisse, presidenta del Consejo de Gobierno Regional; Alejandra Stehr; y el presidente de Corma Biobío-Ñuble, Jorge Serón, entre otros.

En la jornada, CORMA y sus empresas forestales dieron a conocer el accionar del sector forestal privado para contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Junto con felicitar al alcalde de San Pedro de la Paz y presidente de la comisión de medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático de la AMRBB, Audito Retamal por la iniciativa, Jorge Serón señaló que “lo más importante es que hemos tomado conciencia del problema y la forma de ayudar es teniendo un cambio cultural. Tenemos que volver a usar elementos biodegradables, prevenir incendios, reducir, reciclar y reutilizar son conceptos que deben ser parte de nuestra vida diaria. Obviamente que los árboles son el pulmón que va a ayudar a llevar todo esto adelante”, subrayó.

En la jornada, además, las entidades participantes, incluida CORMA, suscribieron un acuerdo para impulsar el “Observatorio Territorial del Cambio Climático”, iniciativa pionera en el país que busca abordar medidas para mitigar los efectos del Cambio Climático en la Región del Biobío.

Esta iniciativa permitirá generar instancias público-privadas de capacitación, educación e investigación, en temas de mitigación, adaptación para apoyar de esta forma la toma de decisiones, la planificación territorial regional y las acciones correctivas y regenerativas necesarias.

Junto con ello, el gremio forestal participó con un stand donde estudiantes y público en general participaron del taller de siembra de CORMA donde se les enseñó sobre los árboles y  además se les entregaron semillas de pimientos y quillay para plantar y cuidar en sus hogares.

 

 

Translate »